Carmen María Padilla FalcónVocal
Junta Directiva

Psicóloga Forense con casi 25 años de trayectoria profesional vinculada a la Administración de Justicia desde el año 2001, actualmente desempeño mi labor en la Unidad de Menores del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Ministerio de Justicia). Compagino mi ejercicio como psicóloga forense con la docencia universitaria en la Universidad de Extremadura y la dirección de trabajos de investigación en el máster de Psicología General Sanitaria de la Universidad UNIE.

Doctora en Psicología por la Universidad de Extremadura, con calificación Cum Laude y Premio Extraordinario, con una tesis centrada en la violencia filio parental desde la jurisdicción de menores, ámbito en el que he desarrollado buena parte de mi especialización e interés profesional.

Poseo formación de posgrado en Psicología de la Salud: Modificación de Conducta, formación especializada en Psicoterapia Integradora: EMDR y en Psicología Forense.

He participado activamente como ponente en congresos nacionales e internacionales y soy autora de diversas publicaciones científicas y capítulos de libro relacionados con la evaluación e intervención psicológica forense, especialmente con menores infractores.

Miembro habitual en actividades organizadas por la Asociación de Psicólogos Forenses de la Administración de Justicia, tanto como asistente como presentando comunicaciones y estudios de caso, con el objetivo de aportar y aprender desde la experiencia compartida.


  • EXPERIENCIA PROFESIONAL
    • Psicóloga Forenseen el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Ministerio de Justicia) desde 2001, con dedicación completa.
    • Docente universitariaen la Universidad de Extremadura y en la Universidad UNIE, impartiendo y dirigiendo trabajos en el ámbito de la Psicología General Sanitaria.
  • FORMACIÓN ACADÉMICA
    • Doctora en Psicologíapor la Universidad de Extremadura, con tesis sobre violencia filio-parental en la jurisdicción de menores, calificada Cum Laude y Premio Extraordinario.
    • Licenciada en Psicología (Universidad Pontificia de Salamanca). Nota media: Sobresaliente
    • Máster en Investigación en Ciencias Sociales y Jurídicas (Universidad de Extremadura)
    • Máster en Modificación de Conducta y Psicología de la Salud (Universidad Complutense de Madrid).
    • Curso de Adaptación Pedagógica.
    • Formación como psicoterapeuta integradora (EMDR)
  • ACTIVIDAD CIENTÍFICA Y TÉCNICA
    • Autora de publicaciones en revistas científicas y capítulos de libro sobre psicología forense, menores infractores y violencia filio-parental.
    • Participación en congresos y jornadasnacionales e internacionales, con ponencias y comunicaciones orales sobre psicología forense.
    • Miembro habitual y colaboradoraen actividades de la Asociación de Psicólogos Forenses de la Administración de Justicia.
  • OTROS MÉRITOS
    • Psicóloga General Sanitaria
    • Formación continuaen materias claves del ejercicio pericial: prueba preconstituida, maltrato infantil, abuso sexual, trastornos psicopatológicos, neuropsicología forense, etc.


APF - Asociación de Psicología Forense (©2025)